Suministros del hogar, cambio de titularidad

Cambio de titularidad de los suministros en Canarias: todo lo que necesitas saber

Agua, Electricidad, Gas

 

Cuando compras o vendes una vivienda en Canarias, uno de los pasos más importantes tras la firma del contrato es realizar el cambio de titularidad de los suministros. Este proceso es esencial para que los servicios como la electricidad, el agua o el gas butano estén a tu nombre, evitando problemas legales o administrativos en el futuro.

Aunque puede parecer un trámite sencillo, cada suministro tiene sus particularidades en Canarias. Aquí te explicamos cómo realizar el cambio de titularidad de cada uno de ellos.

  1. Cambio de titularidad del suministro eléctrico

En Canarias, las compañías eléctricas más comunes son Endesa, Naturgy e Iberdrola, aunque pueden variar según la isla y la zona. El cambio de titularidad de la electricidad es un trámite gratuito que puedes realizar en cualquier momento, pero es especialmente importante hacerlo cuando:

  • Compras o vendes una vivienda.
  • Alquilas una propiedad con contratos de larga duración.
  • El titular anterior ha fallecido.

Documentos necesarios:

  • DNI o NIE del nuevo titular.
  • Código Universal del Punto de Suministro (CUPS), que aparece en la factura.
  • Una factura reciente del suministro.
  • Escritura de compraventa o contrato de alquiler.
  • Cuenta bancaria para domiciliar los pagos.

Cómo hacerlo:

El trámite se puede realizar de forma online, por teléfono o en las oficinas de la compañía eléctrica. Una vez solicitado, el cambio suele hacerse efectivo en un plazo de 15 a 20 días hábiles.

  1. Cambio de titularidad del suministro de agua

En Canarias, los servicios de agua son gestionados por empresas locales que varían según el municipio. Por ejemplo, Emmasa en Santa Cruz de Tenerife o Canaragua en otras zonas de las islas.

Documentos necesarios:

  • DNI o NIE del nuevo titular.
  • Última factura del suministro.
  • Escritura de compraventa o contrato de alquiler.
  • Certificado de empadronamiento, en algunos casos.
  • Número de cuenta para la domiciliación.

Cómo hacerlo:

Deberás acudir a la oficina correspondiente o realizar el trámite online si está disponible. Ten en cuenta que en algunas localidades también se te pedirá firmar un nuevo contrato de suministro, especialmente si cambian las condiciones tarifarias.

  1. Cambio de titularidad del suministro de gas butano

En Canarias, el suministro de gas butano es diferente al resto de España, ya que aquí no contamos con gas natural canalizado. El gas se distribuye principalmente en bombonas (DISA, Repsol o Cepsa)

Para bombonas individuales:

El cambio de titularidad no suele ser necesario. Simplemente debes adquirir un contrato de suministro a tu nombre en el punto de venta o distribuidor de tu zona.

¿Por qué es importante realizar estos cambios?

No hacer el cambio de titularidad puede traerte complicaciones, como:

  • Facturas a nombre del antiguo propietario, lo que podría causar problemas legales.
  • No poder modificar las condiciones del contrato, como cambiar la tarifa eléctrica o reducir el caudal del agua.
  • Dificultades en caso de averías o incidencias, ya que la compañía no te reconocerá como titular del contrato.

¿Qué hacer si encuentras problemas?

En Canarias, es común que algunos trámites sean más lentos o que te soliciten documentación adicional según la empresa o municipio. Si tienes dudas, nuestro equipo de Ingenium Centro Inmobiliario puede asesorarte para que este proceso sea lo más sencillo posible.

Recuerda: cambiar la titularidad de los suministros no solo es una obligación, sino también una manera de empezar con buen pie en tu nueva vivienda, asegurándote de que todo está en orden. ¡No dejes que estos detalles pasen desapercibidos!

Ingenium Centro Inmobiliario

Ayudamos a tomar decisiones. La compra o venta de tu casa en las mejores manos