El nuevo I.G.C. y su impacto en el mercado inmobiliario
Adiós I.P.C., hola I.G.C.
En el sector inmobiliario, la actualización de rentas ha sido tradicionalmente vinculada al Índice de Precios al Consumo (IPC), un indicador que mide la evolución de los precios en bienes y servicios. Sin embargo, en los últimos años han surgido nuevas referencias para regular los incrementos en los contratos de arrendamiento, como el Índice de Garantía de Competitividad (IGC) y el Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV).
Si eres propietario o inquilino, entender cómo afectan estos cambios a la actualización del alquiler es clave para tomar decisiones informadas. Analicemos cada uno de estos índices y su impacto en el mercado.

¿Qué es el IPC y cómo se ha utilizado?
El IPC ha sido históricamente el principal indicador para ajustar las rentas de alquiler. Su uso garantizaba que el incremento de los precios en el mercado se reflejara en los contratos de arrendamiento. Sin embargo, la elevada inflación de los últimos tiempos ha llevado a las autoridades a buscar alternativas que moderen el impacto en los inquilinos y aporten estabilidad al mercado inmobiliario.
IGC: El Nuevo Índice de Referencia
El Índice de Garantía de Competitividad (IGC) ha sido introducido como un mecanismo para limitar la actualización de rentas, especialmente en períodos de alta inflación. Este índice no solo tiene en cuenta la evolución de los precios, sino también la competitividad de la economía, asegurando que las actualizaciones de alquileres no superen ciertos umbrales.
A diferencia del IPC, el IGC está sujeto a límites específicos:
Si el resultado es superior al 2%, el incremento máximo permitido será del 2%.
Si el resultado es inferior a 0%, se aplicará un incremento del 0%.
Este sistema busca un equilibrio entre proteger a los inquilinos de subidas abruptas y garantizar que los propietarios no pierdan rentabilidad de forma desproporcionada.
IRAV: Un Índice Específico para los Alquileres
El Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV) es una herramienta más reciente que pretende ofrecer una referencia clara y específica para la actualización de los precios del alquiler. Se calcula en función de los precios de mercado en cada zona, permitiendo un ajuste más realista y acorde a la oferta y demanda en diferentes regiones.
Este índice tiene como objetivo evitar subidas descontroladas del alquiler y fomentar la estabilidad en el mercado del arrendamiento. Sin embargo, su implementación todavía está en desarrollo en algunas comunidades autónomas.
Este índice se aplica a los contratos de vivienda firmados a partir del 25 de mayo de 2023, y no afecta a los arrendamientos de uso distinto de vivienda, como locales comerciales u oficinas.
¿Cómo afectan estos cambios a propietarios e inquilinos?
Para los propietarios, el IGC y el IRAV suponen una limitación en las subidas del alquiler, lo que puede reducir la rentabilidad esperada, especialmente en épocas de alta inflación. Sin embargo, también aporta mayor estabilidad y previsibilidad en los ingresos.
Para los inquilinos, estas medidas representan una mayor protección frente a incrementos excesivos de renta, lo que les permite mantener un mejor equilibrio financiero y evitar situaciones de exclusión del mercado de alquiler.
Conclusión
La actualización de rentas ha evolucionado con la introducción de nuevos índices como el IGC y el IRAV, que buscan equilibrar los derechos y necesidades tanto de propietarios como de inquilinos. Si tienes una propiedad en alquiler o estás buscando arrendar una vivienda, es fundamental que te mantengas informado sobre estos cambios y cómo pueden afectar a tu contrato.
Para consultar los valores actualizados de los principales índices relacionados con la actualización de rentas en España, puedes acceder a las siguientes fuentes oficiales:
Índice de Precios al Consumo (IPC): El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica mensualmente el IPC, que mide la evolución de los precios de bienes y servicios de consumo. Puedes consultar los datos más recientes en su sitio web oficial.
Índice de Garantía de Competitividad (IGC): También disponible en el portal del INE, el IGC es un indicador que establece una tasa de revisión de precios consistente con la recuperación de competitividad frente a la zona euro. Los datos actualizados se encuentran AQUÍ.
Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV): Este índice, introducido recientemente para la actualización de los contratos de alquiler, es publicado por el INE. Puedes acceder a la información más reciente en su web oficial.
Mantenerse informado sobre estos índices es esencial para comprender y aplicar correctamente las actualizaciones de rentas en contratos de arrendamiento.
En Ingenium Centro Inmobiliario, te asesoramos para que tomes las mejores decisiones en un mercado en constante evolución. ¡Contáctanos y resuelve todas tus dudas!
www.inmoingenium.com

Ayudamos a tomar decisiones. La compra o venta de tu casa en las mejores manos